martes, 2 de junio de 2015

NI UNA MENOS



El movimiento de mujeres se adhiere a la marcha de “NI UNA MENOS”
Como indígenas consideramos que la violencia, abusos, vejaciones, violaciones hacia la mujer y hacia  los niños es un ataque a la vida, porque ellas  son generadoras de vida y son la vida misma. Se trata de un genocidio a cuenta gota, como el etnocidio que vivimos los indígenas, no se trata solo de violencia de género sino también de impedir la evolución y el crecimiento de la sociedad.
Es un debilitamiento social que desde 1492 se impuso con el patriarcado
Desde nuestra visión planteamos que es un problema cultural derivado del sistema patriarcal, capitalista y colonial que cava hondo en la sociedad. Que la solución no alcanza por medio de las leyes, sino también por la educación y la concientización como humanos, interpelando con la participación activa de toda la sociedad.
Esto es posible mediante audiencias públicas y otros medios de debate y  de reflexión en los diferentes ámbitos de la comunidad, en todo tipo de Instituciones estatales y privadas como así también en organizaciones sociales, barriales, eclesiales, comunidades, etc.